Qué hacemos

Building Expansion joint system Company

Somos especialistas en Movimientos de Dilatación Estructurales de los edificios. El más extenso catálogo de soluciones en Juntas de Dilatación Estructurales de los edificios. Servicio y asesoramiento técnico con más de 35 años de experiencia en el mercado.

Nuestra gran experiencia y los muchos años en el mercado, nos permiten mostrar cientos de soluciones estándar para cualquier situación o característica de la obra. Juntas en pavimentos, fachadas, cubiertas, estancas, aparcamientos, zonas sísmicas, juntas fabricadas en aluminio y/o acero según modelos.

Juntas totalmente metálicas o con inserto elástico.

Sistemas para estanqueidad de las juntas y sistemas de sellado al fuego y humos a través de las juntas de dilatación.

Juntas de movimiento y/o fraccionamiento para evitar la rotura de los pavimentos.

becjoint

Juntas estructurales

  • Una Junta de dilatación estructural es una abertura que atraviesa toda la estructura del edificio.
  • Crear juntas estructurales de dilatación permite que los grandes edificios se construyan por bloques que trabajen de forma independiente.
  • El espacio que se crea entre estos bloques son las Juntas de Dilatación Estructurales
  • La ubicación y apertura de estas juntas la definen los calculistas e ingenieros de estructuras.
  • Una junta bien definida, evita patologías en la estructura, elimina tensiones e impide colapso de los edificios por causa de los diversos movimientos.
  • Los Sistemas para el acabado de Juntas Estructurales de Dilatación se instalan principalmente en grandes construcciones: Aeropuertos, Centros Comerciales, Hospitales, Aparcamientos, Centros Educativos, Fábricas, ….
  • Su fin es cubrir el hueco de la junta con un elemento que permita admitir los diversos movimientos
  • Deben integrarse en el edificio y permitir el tránsito seguro de personas, mercancías y vehículos.
  • Los movimientos que soportan todos los edificios tienen varios orígenes:
  • Provocados por los asentamientos del terreno donde se construye.
  • Térmicos y eólicos: Movimientos lentos en plano horizontal, dependientes de los cambios de temperatura, presiones del viento, coeficientes de dilatación de los materiales y de las dimensiones de las estructuras.
  • Sísmicos: Movimientos puntuales muy rápidos y en diferentes planos.
  • BECjoint S.L. dispone de una oferta que se adapta a todas las condiciones de movimiento, resistencia y medidas. Fabricadas en diferentes materiales y con complementos que permiten garantizar la estanqueidad al agua y al fuego a través de las juntas estructurales.
  • Las juntas estructurales se pueden clasificar según su instalación, su carga a soportar. Instalación superpuesta: Colocadas sobre suelo terminado. Instalación enrasada: Encajadas a ras del suelo. Según la carga a soportar pueden ser: Ligeras, medias, semipesadas o pesadas.
  • Las juntas estructurales se deben respetar en el mismo lugar y en el mismo ancho, tanto en la construcción del pavimento, como en el recubrimiento. Y deben estar fijadas a elementos estructurales